Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Muestra de En Proceso

Durante el sábado día 17 de octubre desde las 11h hasta las 23h
Matadero Madrid
entrada libre hasta completar aforo

Image may be NSFW.
Clik here to view.

En estos nueve días de trabajo nos hemos interrogado sobre el sentido de un centro cultural como Matadero Madrid y de la relación que éste establece con el barrio contiguo de Legazpi.

Las nueve acciones resultantes de esta interrogación conforman una serie de posibilidades encaminadas a generar puentes entre ambos lugares, espacios de reflexión y de crítica.

Acciones de 11h a 23h

RECORRIDOS / MATADERO SALE DE MATADERO

1. Para disfrutar de esta acción sal del Matadero.

2. Mira al suelo, encuentra las fechas naranjas y síguelas.

3. No requiere explicación teórica.

AUDIO-GUÍAS

  1. Hemos preguntado a gente del barrio de Legazpi qué querían que pasara en Matadero.
  2. En el vestíbulo de entrada de MATADERO dispones de unas audio-guías para elegir tu recorrido. Sitúate en el punto “Usted está aquí” y pulse el play.

PACK “CARNAZA CREATIVA”

Documentación objetual del proceso de creación in situ desarrollado durante una semana para el Festival SISMO.

En una bandeja de poliuretano que habitualmente suele contener productos cárnicos encontramos una serie de pistas que nos permiten esbozar el transcurso de los hechos creativos que han tenido lugar dentro y fuera de Matadero, dentro y fuera del vecindario de “Pico del Pañuelo” (colonia de vecinos cercana a Matadero), dentro y fuera de las cabezas mal pensantes de los miembros y membranas invitadas a participar en esta sacudida creativa en forma de festival.

Instrucciones:

En las carnicerías y secciones cárnicas de los supermercados de los vecindarios colindantes a MATADERO podrás encontrar bandejas regalo con las pistas que te permitirán conocer más a fondo el proceso de creación de los 7 artistas invitados al Festival de Creación SISMO. ¡Consíguelas gratis!

A partir de las 21h30 en la NAVE 16 de MATADERO

SOMOS SERES HUMANOS PORQUE AMAMOS NO PORQUE PENSAMOS

  1. Hemos Invitado a gente mayor de Legazpi para hacerles retratos en la NAVE 16.
  1. Se proyectan estos retratos en dos pantallas colindantes situadas en la misma NAVE 16.
  1. Explicación teórica: De cómo la vida aparece y desaparece y de cómo nuestras emociones y pasiones nos hacen brillar y/o obscurecernos.

VIDEOS DIÁLOGOS

  1. Entrevistamos al Coordinador de Matadero, Pablo Berástegui, y a varios habitantes del barrio de Legazpi.
  2. Los proyectamos en la Nave 16.
  3. Que estén uno en frente del otro no quiere decir nada.

EL MURO

  1. Fotografiamos el muro que rodea Matadero.
  2. Creamos el croquis de posibles acciones en el muro cual catálogo.
  3. No necesita explicación teórica.

EL CUARTITO

  1. Preguntamos a la gente: Qué se imaginan que es o quisieran que fuera el Matadero.
  2. Sigue la flecha que se inicia en la Nave 16 y encuentra el cuarto.

VISITA GUIADA

  1. A: ¿Conoces el Matadero?

B: Sí, sí, claro… Bueno, nunca he entrado es que están en obras, ¿no? Dicen que iban a poner cosas culturales.

A: Pues está abierto

B: Ah, ¿si?, ¿se puede entrar?

  1. Saldrán grupos desde la entrada de la Nave 16, a las 21:30 y 22:00 horas. Coge tu casco y sigue al guía.

DISPOSICIÓN INACABADA DE UN NÚMERO CONCRETO DE RESTOS ENCONTRADOS EN LA NAVE 16 DE MATADERO MADRID Y TRES MOQUETAS

  1. Enmoquetado de tres habitaciones diferentes con tres funciones específicas diferentes. Una de las habitaciones enmoquetadas es una habitación genérica que forma parte del barrio de Legazpi. Otra moqueta se ha ubicado en la sala de reuniones del despacho de Coordinación de Matadero. Por último, la tercera, se instaló en el dormitorio/estudio de una artista de Madrid.
  2. Las moquetas han registrado los procesos débiles que se han desarrollado sobre su superficie durante los días que ha durado En Proceso.
  3. Disponemos en la NAVE 16 las tres moquetas junto a otros restos encontrados en ella estos dias .

Grupo de artistas de En Proceso:

Ismeni Espejel (danza)
Cristina Blanco (creadora escénica)
Eva Fuentes Muñoz (artista sonora y visual)
Laura Bañuelos (danza)
Albert Corbí (artista plástico)
Jesús Ubera (fotógrafo)

Dirigidos por: Tomàs Aragay


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles